Sobre la biblioteca

La biblioteca pública de Allo se localiza físicamente en el  ayuntamiento de Allo, concretamente en su 2ª planta.

El edificio del ayuntamiento, situado en la Plaza de los Fueros, fue construido en el último cuarto del siglo XVI en piedra de sillería y mampostería. De estilo renacentista, está formado por dos cuerpos superiores y un ático, situados sobre un pórtico de cinco arcos rebajados. El conjunto está presidido por un escudo de piedra con las armas de la villa, del último cuarto del siglo XVI. Tras Lumbier y Sangüesa, la de Allo es la tercera casa consistorial activa más antigua de Navarra, siendo la única de las tres que conserva íntegra toda su fachada.

Fuente:  www.villadeallo.org

Con una superficie de 200 m2, la biblioteca contiene unos 13,000 volúmenes, de los que casi 1,200 son audiovisuales, y más de 3,000 son libros infantiles. La biblioteca pública de Allo forma parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra y proporciona acceso a la mayoría de los fondos de casi todas las bibliotecas, cuyo catálogo se puede consultar en Internet, en la dirección:

http://www.navarra.es/AppsExt/opac/

El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 16’30 a 20’30 horas (de mediados de septiembre a mediados de junio), mientras que en verano se atiende por las mañanas, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas.

La dirección de la biblioteca, donde cualquier persona puede acudir a consultar los fondos, leer el periódico, sugerir libros, etc., es:

Plaza de los Fueros, 7, 2º

31262 Allo (Navarra)

Además, se pueden hacer las consultas, reservar libros, renovar préstamos, etc., en horario de atención al público, en el teléfono 948523702, o en el correo electrónico bibliall@cfnavarra.es

Finalmente, la biblioteca posee un perfil en facebook donde se reciben mensajes, se escuchan las sugerencias, se aceptan las críticas, etc. Vamos, que quien no contacta con la biblioteca es porque no quiere!!!

2 respuestas a Sobre la biblioteca

  1. Maria dijo:

    Hola,
    Me enteré que has ganado un premio de la campaña de Lectura Maria Moliner por una noticia publicada en la lista RecBIb. Por eso, felicitaciones!!!!!
    Como una cosa lleva a la otra, entré en este tu blog y me encantó, es muy personal y atípico. Me gustan tus comentarios y me quedo con el «Código deontológico» que has publicado: no tiene desperdicio.
    Te pìdo permiso para coger ideas de tu blog, porque también trabajo en una biblioteca.
    Felicitaciones nuevamente y un saludo.

    • Buenas tardes, María
      Te permito coger ideas de mi blog, ¡porque casi ninguna es mía! El código deontológico viene de la Asociación Navarra de Bibliotecarios, y las actividades las he cogido de aquí y de allí, «adaptándolas», así que lo único original es la gracia que pueda poner en los comenatrios!!!
      Si necesitas ayuda/consejo/etc., ya sabes dónde estoy. Hasta cuando quieras.
      Iñaki

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s